Con análisis experto + inteligencia artificial
Ahorra tiempo y dinero
La investigación de mercados es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados con la mercadotecnia, como: Clientes , Competidores y el Mercado . La investigación de mercados puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un producto o soportar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida. Con la investigación de mercados, las compañías pueden aprender más sobre los clientes en curso y potenciales.
La investigación de mercados es una disciplina que ha contribuido al desarrollo de la Mercadotecnia y a la industria en general durante los últimos cincuenta años, siendo nutrida por la integración de múltiples disciplinas, como la ( Psicología , Antropología , Sociología , Economía , Estadística , Comunicación , entre otras).
El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos. La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de la compañía.
Una lista básica de las preguntas que pueden ser respondidas a través de la investigación de mercados es:
¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Cuáles son las tendencias? ¿Quiénes son los competidores?
¿Cómo están posicionados nuestros productos en la mente de los consumidores?
¿Qué necesidades son importantes para los consumidores? ¿Las necesidades están siendo cubiertas por los productos en el mercado ?
Su importancia radica fundamentalmente en ser una valiosa fuente de información acerca del mercado.
Así permite tomar decisiones y crear ideas sobre bases reales, controlando, dirigiendo y disciplinando acciones que habrán de seguirse y evaluarse más adelante.
De aquí se deduce que la investigación de mercados es para el marketing un instrumento básico de desarrollo ya que proporciona información en la fase de planeación sobre consumidores, distribuidores, competidores, facilitando la definición de las políticas y planes a seguir.
Además auxilia en la selección de las alternativas más convenientes de acuerdo con el mercado, en el control de resultados de la evaluación y en la verificación de los objetivos establecidos.
El conocer que necesita un consumidor, cuanto está dispuesto a invertir para conseguirlo y por medio de que canal será mas accesible que llegue el producto hacia sus manos es información que no se puede dejar de lado, sobre todo si esta por lanzar un nuevo producto o renovar uno ya existente.
Por ende las investigaciones de mercados que Invershop realiza harán una contribución a su organización de manera relevante para la toma de decisiones actuales o anticipadas, será oportuna, relevante, eficiente y actual (método OREA); con análisis cuantitativos, o cualitativos o ambos, dependiendo del enfoque de investigación y sus objetivos.
La investigación del mercado es el proceso sistemático de recolección, registro, análisis de datos y de información sobre los clientes, los competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocio, lanzar un nuevo producto o servicio, ajustar los productos y servicios existentes, y expandirse hacia nuevos mercados. La Investigación de mercado puede ser usado para determinar qué porción de la población compra un producto y/o servicio, basado en variables como edad, sexo, ubicación y nivel de ingresos.
Es una subfunción del marketing, permite a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes: políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses. A esta actividad se le llama también Investigación de mercados.
Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias. Las personas a las que se les aplica esta investigación representan a las clases sociales de una determinada colectividad.
Las técnicas empleadas en estas investigaciones se llaman: técnicas cualitativas.
Las principales son:
• Test Proyectivos
• Entrevistas en profundidad
• Técnicas de grupo
• Otras Técnicas:
1. Método EPI.
2. Repertory Grid.
Aplicaciones de las investigaciones cualitativas:
Para obtener información previa de un campo o problema sobre el que no existe ningún dato. Determinar comportamientos, motivaciones, etc.
Establecer jerarquía entre los diferentes comportamientos y otras variables Psicológicas. Identificar y explotar conceptos, palabras, etc.
Para reducir y limitar el campo de investigaciones posteriores.
Para ampliar información sobre determinados aspectos que no hayan quedado claros en una investigación inicial.
Análisis de diferentes aspectos que pueden ser fácilmente medibles y cuantificables tales como: consumos, lugares de compra, etc.
Investigación que recoge información de las fuentes externas primarias, a través de diferentes técnicas y los estudios realizados con esos datos.
Denominación utilizada para designar la investigación que recoge los datos de las fuentes internas y de las fuentes externas secundarias y los estudios realizados con estos datos.
Es la ciencia que trata de la preparación científica de las decisiones.
Es aquella investigación que se ocupa del estudios de los diferentes aspectos relacionados con el proceso de comunicación en la sociedad.
Comprende 3 áreas de estudio:
Investigación socioeconómica de la publicidad: comprende el estudio de la publicidad a nivel global, desde un enfoque socioeconómico, jurídico, tecnológico, con carácter descriptivo.
Investigación de los mensajes publicitarios: Análisis de los mensajes publicitarios, desde su creación, hasta sus efectos, su objeto de estudio es: Las proporciones o ideas preliminares (test de concepto), expresiones creativas, comprensión del mensaje, credibilidad del mensaje, recuerdo del mensaje, atención del mensaje, actitudes, comportamiento.
Investigación de medios: Estudio de los diferentes medios publicitarios, los principales objetos de la investigación son : difusión de los medios, audiencia, equivalencias publicitarias, recuerdo de la publicidad, contenido de los medios de comunicación, inversión.
Es aquella investigación comercial que va encaminada a conocer los resultados que se producen como consecuencia de la adopción de determinadas decisiones.
En estos estudios nos da a conocer las pequeñas desviaciones de los resultados planificados y los resultados que se van produciendo, a tiempo para implementar medidas correctoras.
Informe visual con:
✅ Demanda real en Google (palabras clave y volumen)
✅ Nivel de competencia
✅ Recomendaciones de mejora o pivote
✅ 1 idea alternativa si la tuya no es viable
Pro y Premium:
✅ Sesión en directo
✅ Comentamos resultados y siguientes pasos
✅ Te llevas enfoque y claridad para avanzar
✅ 100% online – Recibe tu análisis en 3 días